¿Qué información manejas fruto de tus preguntas?
En tu carrera como abogado o abogada, en esos momentos en los que debes tomar decisiones estratégicas o buscas avanzar en tu desarrollo profesional, hay un factor clave que define tu camino: las preguntas que te haces. Muchas veces, nos preocupamos por escenarios hipotéticos o interpretamos hechos basados en supuestos, pero la verdadera claridad surge de algo más profundo: la calidad de tus preguntas.
Si realmente quieres avanzar hacia lo que importa, no basta con reflexionar superficialmente. Necesitas el valor de cuestionarte lo esencial, aquello que puede transformar tu práctica, fortalecer tu liderazgo o abrir nuevas oportunidades en tu área de especialización. Las preguntas que generan impacto no son cómodas, pero sí son necesarias. Son las que te hacen ir más allá de lo evidente, desafiar las certezas y mirar tu profesión desde una perspectiva renovada.
El problema, a menudo, no es no saber qué hacer, sino no identificar las preguntas correctas que necesitas plantearte.
¿Qué es lo que realmente necesitas resolver en tu carrera ?
¿Qué impacto tendrá esa decisión en tu crecimiento como profesional o en la reputación de la firma?
¿Qué elementos quizá has pasado por alto, pero sabes que podrían marcar la diferencia?
El camino hacia lo importante no siempre es claro, pero las preguntas adecuadas son como brújulas que te mantienen enfocado. Por eso, quiero invitarte a detenerte y reflexionar:
¿Las preguntas que te haces hoy están marcando el rumbo hacia lo que realmente importa en tu carrera jurídica?
Si no lo sientes así, este es el momento perfecto para replantearlas. Al final, las respuestas que buscas solo serán tan valiosas como las preguntas que te atrevas a hacerte.
Utiliza el coaching ejecutivo como una herramienta para evolucionar, no pierdas la curiosidad.